Una crisis que amenazaba décadas de trabajo

En 2024, una empresa familiar del sector textil con más de dos décadas de trayectoria enfrentó su momento más crítico.
Tras años de dificultades financieras, acumulaba deudas con proveedores, entidades bancarias y obligaciones laborales, además de la inminente pérdida de contratos comerciales.
Los embargos y el riesgo de liquidación parecían inevitables. El equipo directivo buscaba una salida legal que les permitiera mantener la operación, conservar el empleo de más de 180 trabajadores y evitar el cierre total de la compañía.
El punto de inflexión: una estrategia jurídica bajo la Ley 2437 de 2024

En Nieto Lawyers asumimos el caso con un objetivo claro: garantizar la continuidad empresarial y la protección patrimonial de los socios.
Tras un diagnóstico integral, identificamos que la vía más efectiva era acogerse al régimen de reorganización empresarial contemplado en la Ley 1116 de 2006, modificada por la Ley 2437 de 2024, que modernizó el sistema colombiano de insolvencia frente a la crisis económica postpandemia.
El proceso incluyó:
- Elaboración de un inventario auditado de pasivos y activos.
- Negociación directa con los principales acreedores financieros.
- Solicitud de admisión ante la Superintendencia de Sociedades o, en el caso de pequeñas empresas, a través del procedimiento abreviado de negociación ante las Cámaras de Comercio.
- Diseño de un plan de reestructuración fiscal y laboral que permitió la suspensión de intereses moratorios y la renegociación flexible de las condiciones financieras y contractuales.
Resultados concretos: estabilidad, empleo y reputación

Gracias a la aplicación oportuna del procedimiento de reorganización, la empresa logró:
- Suspender los procesos ejecutivos y embargos en curso.
- Renegociar más del 70% de su deuda bajo condiciones favorables.
- Mantener 180 empleos directos y más de 300 indirectos.
- Recuperar la confianza de sus principales clientes y proveedores.
Lo que parecía el fin de una historia empresarial se transformó en un ejemplo de gestión jurídica y recuperación corporativa.
Este resultado no fue producto del azar, sino de una estrategia legal integral alineada con los nuevos mecanismos de protección empresarial en Colombia.
Lecciones para empresarios en tiempos de crisis

- Actuar a tiempo es clave. La Ley 2437 de 2024 permite acogerse a procesos de reorganización antes del colapso total, evitando sanciones, pérdida de reputación y daños patrimoniales.
- La insolvencia no significa quiebra. Bien gestionada, puede convertirse en una herramienta de credibilidad y recuperación ante los acreedores y aliados estratégicos.
- El acompañamiento especializado marca la diferencia. Cada negociación requiere pericia legal, fiscal y contable para alcanzar acuerdos sostenibles y obtener la aprobación de los acreedores.
Actualización con la Ley 2495 de 2025

Posteriormente, la Ley 2495 de 2025 reforzó este marco al incorporar medidas adicionales de alivio para empresas familiares y mipymes, ampliando los mecanismos de protección frente a acreedores y fortaleciendo la mediación como vía de resolución temprana.
Esto convierte al régimen colombiano en uno de los más modernos y protectores de la región, siempre que las empresas actúen con anticipación, transparencia y respaldo jurídico especializado.
Conclusión: cada empresa merece una segunda oportunidad

En Nieto Lawyers creemos que las crisis no definen el final de una compañía, sino su capacidad de reinventarse con respaldo jurídico sólido. Nuestro acompañamiento integral permite transformar dificultades financieras en nuevas oportunidades de crecimiento y estabilidad.
¿Tu empresa enfrenta presiones de acreedores, embargos o pérdida de contratos?

En Nieto Lawyers diseñamos estrategias personalizadas para preservar tu negocio, proteger tu patrimonio y garantizar la continuidad operativa bajo las Leyes 2437 de 2024 y 2495 de 2025.
Agenda tu consulta confidencial aquí → [Calendly o WhatsApp]

Escríbenos: corporativo@nietolawyers.com
Conoce más en: nietolawyers.com/insolvencia-empresarial