Agenda de reunión

¡20 minutos de asesoría gratis!

¿Por qué invertir en Colombia ofrece una de las mayores seguridades jurídicas del mercado en Latinoamérica?

Aunque en una oportunidad anterior hablamos de las limitaciones del mercado colombiano como la baja liquidez o las comisiones, hoy queremos mostrar el otro lado de la historia: el entramado legal y regulatorio que protege a los inversionistas locales.

Colombia cuenta con un ecosistema jurídico robusto, en el que cada actor del mercado cumple una función específica para garantizar la transparencia, seguridad y protección patrimonial de los inversionistas.

1. Superintendencia Financiera de Colombia

La Superfinanciera es la entidad estatal encargada de vigilar y sancionar a las sociedades comisionistas de bolsa, fiduciarias y entidades financieras. Su marco de actuación se encuentra en el Estatuto Orgánico del Sistema Financiero (EOSF) y el Decreto 2555 de 2010, que exigen estándares estrictos de solvencia, transparencia y gobierno corporativo. En otras palabras, ninguna firma puede operar legalmente sin autorización y supervisión directa del Estado.

2. Autorregulador del Mercado de Valores (AMV)

El AMV, creado mediante la Resolución 534 de 2006, complementa la labor de la Superfinanciera. Supervisa directamente a los profesionales del mercado, quienes deben estar certificados para dar asesoría financiera o ejecutar órdenes de inversión.

Esto garantiza que las recomendaciones provengan de personas con idoneidad ética, técnica y jurídica.

3. Bolsa de Valores de Colombia (BVC) y Deceval

La BVC actúa como infraestructura del mercado, asegurando igualdad de condiciones en precios y negociación. Por su parte, el Depósito Centralizado de Valores (Deceval) es el custodio legal de los títulos. Esto significa que, incluso si una firma comisionista llegara a quebrar, los valores del inversionista no se pierden, pues permanecen registrados y protegidos por ley.

4. Régimen sancionatorio y penalidades

Las operaciones en bolsa están amparadas por mecanismos sancionatorios y penales (Ley 964 de 2005 y Código Penal, arts. 314–317 sobre manipulación de mercado y uso de información privilegiada). Esto refuerza la responsabilidad legal y la trazabilidad de cada operación.

Conclusión

Invertir en Colombia puede presentar retos de liquidez o tecnología, pero jurídicamente es uno de los mercados más protegidos de América Latina. Detrás de cada operación hay cinco capas de control institucional, diseñadas para blindar la confianza del inversionista.

Asegura tus inversiones bajo un marco legal sólido.

Contacta a Nieto Lawyers para recibir asesoría especializada en cumplimiento regulatorio, inversión internacional y planeación tributaria en Colombia.

Agendar con Nieto Lawyers WhatsApp

Temas de interés

Actualidad Jurídica

Nuestro Equipo

Jaime Andrés Nieto

Socio senior

Compartir:
AVISO DE COOKIES

AVISO DE PRIVACIDAD DE NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S.

Por medio de este documento y de conformidad con lo dispuesto por la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el artículo 14 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas concordantes, NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., identificada con NIT 830.083.908-9, da a conocer a sus clientes, proveedores, empleados, asociados y visitantes de sus plataformas web la existencia de la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., que les será aplicable al momento de utilizar las referidas herramientas web, realizar comentarios en el blog y/o tener relaciones comerciales, civiles y/o laborales con la empresa, así como la forma de acceder a dicha política y las finalidades del tratamiento de datos personales que se pretende dar.

1. Políticas de tratamiento de la información personal:
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S pone de presente que podrán consultar en cualquier momento la política de tratamiento de datos personales que rige en la empresa, la cual, podrán consultar en todo momento en la página web www.nietolawyers.com.

2. Finalidad del tratamiento de la información personal.
De conformidad con lo expuesto en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., la recolección, procesamiento, almacenamiento, tratamiento, verificación, uso, circulación, transferencia y/o transmisión nacional y/o internacional de los datos personales se realiza con el objeto de:

  • Dar cumplimiento a las obligaciones comerciales en el marco de relaciones contractuales con sus clientes, proveedores y empleados.
  • Permitir la identificación y contacto de clientes, proveedores y empleados de NIETO & NIETO LAWYERS, para efectos contractuales y legales.
  • Procesar y asegurar el cumplimiento y entrega de los servicios adquiridos por los clientes de NIETO & NIETO LAWYERS, así como elaborar la facturación correspondiente.
  • Envío de publicidad sobre servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Ofrecimiento público o privado de servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Realizar análisis y perfilamientos de los clientes que permitan definir los servicios que se acomodan a sus gustos y preferencias.
  • Comunicar la realización de actividades y eventos organizados por NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Organización del registro de información de proveedores para el envío de órdenes de compra.
  • Comunicación, consolidación, organización, actualización, control, acreditación, aseguramiento, estadística, reporte, mantenimiento, interacción, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan a los proveedores y contratistas con NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Gestión administrativa y corporativa de la compañía NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Facilitar el uso de las funciones interactivas del sitio web, como la opción de comentar en las publicaciones del blog, en el marco de las normas de privacidad establecidas.

3. Derechos de los titulares de datos personales.
Sin perjuicio de los derechos reconocidos por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y de aquellos mencionados en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., los titulares de datos personales a los que acceda NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. tendrán, en particular, los siguientes:

  • Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  • Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, desactualizados, fraccionados, que induzcan a error, desprestigio o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  • Presentar ante la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  • Revocar en cualquier tiempo la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
  • Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S informa que tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre menores de edad y datos sensibles como aquellos relacionados con el origen racial o étnico, género, orientación sexual o política, convicciones religiosas, pertenencia a sindicatos, asociaciones u organizaciones sociales autorizadas por la Ley, entre otros.

4. Uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento.
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. informa a los usuarios que, al visitar su página web, se recolectará información a través de cookies y otras tecnologías de seguimiento. Estas se utilizan para mejorar la experiencia de navegación, analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio web, y facilitar la interacción en la plataforma, como la funcionalidad de comentar en el blog.

Los usuarios tendrán la posibilidad de configurar su navegador para rechazar o aceptar cookies, así como la opción de eliminar cookies previamente almacenadas. En todo momento podrán gestionar las preferencias de cookies, permitiéndoles elegir cuáles permiten y cuáles no, a fin de asegurar un manejo transparente y controlado de la información.