Modelos de lenguaje con inteligencia artificial y derecho en Colombia: ¿hacia un marco legal sólido?

Los modelos de lenguaje basados en Inteligencia Artificial (IA) han transformado la manera en la que interactuamos con la tecnología. Al ser un sistema computacional diseñado para procesar y generar texto de manera similar a como lo haría un ser humano y con una capacidad de manejar un gran volumen de datos, esta herramienta facilita […]
Reajuste Salarial en Colombia: Obligaciones Legales y Derechos de los Trabajadores

Reajuste Salarial en Colombia: ¿Es Obligatorio Ajustar Salarios Altos Según el IPC? ¿Qué es el reajuste salarial? El reajuste salarial es el mecanismo que permite actualizar periódicamente el salario de los trabajadores, con el fin de compensar la pérdida de poder adquisitivo ocasionada por la inflación. En Colombia, este reajuste es obligatorio solo para quienes […]
Derechos de Imagen en Colombia

¿Qué es el Derecho de Imagen? El derecho de imagen es la protección legal sobre la representación externa de una persona, que abarca tanto sus rasgos físicos como aquellos elementos que contribuyen a su identificación, tales como vestimenta, profesión o expresión verbal. Este derecho garantiza que nadie pueda explotar la imagen de una persona sin […]
Del Papel al Código: Contratos Inteligentes y Blockchain en Colombia. Desafíos y Oportunidades desde el Derecho Comparado.

Nick Szabo, criptógrafo, informático y experto en derecho, fue pionero en la conceptualización de los contratos inteligentes a finales de la década de 1990. Su propuesta de acuerdos autoejecutables mediante código fue fundamental para el desarrollo del blockchain. Posteriormente, Satoshi Nakamoto, el pseudónimo detrás de Bitcoin, llevó estas ideas más lejos al crear una red […]
Contrato de Suscripción de Acciones: Regulaciones y Procedimientos en Colombia.

Para entender el contrato de suscripción de acciones es preliminar entender el por qué se hace uso de este negocio jurídico, en el ordenamiento colombiano existen diversos tipos de sociedades, como la sociedad por acciones, entendidas como las Sociedades Anónimas, Sociedades Comanditarias por Acciones y las Sociedades de Acciones Simplificadas. Cuando en estas sociedades se […]
Conflictos de Interés en Administración: Impacto y Jurisprudencia en Colombia

El conflicto de interés de los administradores es un tema importante en el mundo empresarial, legal y financiero. Este término se refiere a situaciones en las cuales los intereses personales de un administrador se ven en conflicto con los intereses de la empresa a la que representa. Los administradores tienen la responsabilidad de tomar decisiones […]
UNA MIRADA DETALLADA DEL PROCESO DE COBRO COACTIVO DE ENTIDADES PÚBLICAS EN COLOMBIA

Introducción El proceso de cobro coactivo en Colombia constituye un mecanismo fundamental para las entidades públicas en la recuperación de recursos de ciudadanos y empresas. Su objetivo principal es obtener el pago de las sumas adeudadas antes de iniciar un procedimiento legal. En este artículo se aborda, en profundidad, los distintos aspectos de este proceso, […]
Beneficios de Contratar con el Estado: Oportunidades en la Contratación Pública Colombiana.

En Colombia, la ley 80 de 1993 también conocida como El Estatuto General de Contratación de la Administración Pública en Colombia, regula el marco legal para la contratación de bienes, obras y servicios por parte de las entidades públicas, con el objetivo de garantizar la transparencia, eficiencia y equidad en el uso de los recursos […]
Abogados Robot: Impacto de la Inteligencia Artificial en el Derecho y la Justicia.

Descripción: Descubre cómo los abogados robot están transformando el derecho con inteligencia artificial, reduciendo costos y abriendo nuevas áreas legales. La creación de los abogados robot a partir de la inteligencia artificial legal (IAL), está teniendo un impacto significativo en el mundo del derecho y los expertos del tema pronostican que aumentará en el futuro. […]
Resolución CRC: Análisis del Impacto en Competencia y Protección al Consumidor en Colombia.

En el presente documento se expone una investigación y un análisis crítico en torno al proyecto de resolución de la CRC que busca introducir una serie de modificaciones en el sector de servicios móviles de telecomunicaciones en Colombia. Lo anterior, a la luz de las implicaciones que dichas modificaciones pueden tener sobre la libre competencia […]