Agenda de reunión

¡20 minutos de asesoría gratis!

¿Tu empresa está obligada al Régimen de Precios de Transferencia en Colombia?

Los precios de transferencia son el mecanismo mediante el cual la DIAN verifica que las operaciones entre empresas vinculadas (por ejemplo, una matriz extranjera y su filial colombiana) se realicen a valores de mercado, tal como lo harían dos empresas independientes.

El objetivo es evitar que se trasladen utilidades artificialmente hacia países con menor tributación.

¿Quiénes están obligados?

Están obligados a cumplir con el régimen de precios de transferencia, los contribuyentes que cumplan con las siguientes condiciones:

  • Ser contribuyente del impuesto de renta y complementarios.
  • Tener vinculados en el exterior y/o vinculados ubicados en zonas francas.
  • Realizar operaciones durante el año gravable con:
    1. Vinculados del exterior;
    2. Personas, sociedades, entidades o empresas ubicadas, residentes o domiciliadas en paraísos fiscales;
    3. Vinculado ubicado en zonas francas;

Principales obligaciones y umbrales en Colombia

OBLIGACIÓNAPLICA PARAUMBRAL PRINCIPALDETALLE Y OBSERVACIONES
Declaración Informativa de Precios de TransferenciaContribuyentes del impuesto de renta con patrimonio bruto de 100.000 UVT o ingresos brutos de 61.000 UVT, y que realicen operaciones con vinculados económicos del exterior o zonas francas. También aplica a quienes operen con jurisdicciones no cooperantes o regímenes preferentes, sin importar el monto.100.000 UVT (patrimonio) / 61.000 UVT (ingresos) / 10.000 UVT (si es con jurisdicciones no cooperantes)Incluye dentro del formulario la notificación del Informe País por País, cuando aplique.
Documentación Comprobatoria – Informe LocalContribuyentes obligados a la declaración informativa y que realicen operaciones con vinculados por 45.000 UVT o con jurisdicciones no cooperantes por 10.000 UVT.45.000 UVT / 10.000 UVTDebe detallar operaciones específicas, funciones, activos y riesgos (FAR).
Documentación Comprobatoria – Informe MaestroContribuyentes que ya presentan el Informe Local y pertenecen a un grupo multinacional (entidades con presencia fiscal en más de una jurisdicción).Resume la estructura del grupo, su cadena de valor y política global de precios de transferencia.
Informe País por País (CbCr)Empresas controlantes de grupos multinacionales o designadas como tal, con ingresos consolidados de 81.000.000 UVT en el año anterior.81.000.000 UVTSe presenta por vía electrónica; también hay que notificarlo aunque la entidad no tenga otras obligaciones formales.
Estudio de AtribuciónSucursales y establecimientos permanentes de compañías extranjeras en Colombia.Documento interno sobre funciones, activos y riesgos; solo se presenta si la DIAN lo solicita (art. 20 E.T.).

Recuerda: cada año cambia el valor de la UVT (para 2024: $47.065 pesos colombianos y para 2025: $49.799 pesos colombianos).

¿Qué documentos deben presentarse?

Las obligaciones pueden dividirse en dos niveles:

  1. Declaración informativa: Informe general de operaciones con partes vinculadas en el exterior (formato 120 DIAN).
  2. Documentación comprobatoria: Soporte técnico que demuestra que las operaciones se efectuaron a precios de mercado:
    • Informe Local: Detalla operaciones de la empresa colombiana.
    • Informe Maestro: Presenta la estructura del grupo multinacional.
    • Informe País por País (CbCr): Aplica solo para grandes grupos multinacionales.

Riesgos de incumplimiento

Omitir o presentar extemporáneamente la declaración o documentación puede generar sanciones entre el 0,4% y el 4% del valor total de las operaciones, con límites que pueden llegar hasta 20.000 UVT (art. 260-11 E.T. y art. 651 E.T.).

Además de las sanciones económicas, la DIAN puede ajustar los precios o márgenes declarados y recalcular el impuesto sobre la renta, generando un mayor valor a pagar, intereses y posibles controversias tributarias.

Recomendación Nieto Lawyers

Aunque no todas las empresas están obligadas formalmente, es recomendable mantener soporte técnico de las operaciones con vinculados, especialmente en sectores de marketing, salud, farmacéutico o tecnológico, donde las transacciones involucran intangibles o servicios especializados.

En Nieto Lawyers ayudamos a tu empresa a verificar si está sujeta al régimen de precios de transferencia, a preparar la documentación requerida y a prevenir sanciones de la DIAN mediante un cumplimiento inteligente y estratégico.

¿Tu empresa supera los umbrales de precios de transferencia?

En Nieto Lawyers te ayudamos a diagnosticar tus obligaciones, preparar la documentación exigida por la DIAN y evitar sanciones.

Agenda una revisión gratuita de cumplimiento tributario aquí

Agendar con Nieto Lawyers WhatsApp

Temas de interés

Actualidad Jurídica

Nuestro Equipo

Jaime Andrés Nieto

Socio senior

Compartir:
AVISO DE COOKIES

AVISO DE PRIVACIDAD DE NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S.

Por medio de este documento y de conformidad con lo dispuesto por la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el artículo 14 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas concordantes, NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., identificada con NIT 830.083.908-9, da a conocer a sus clientes, proveedores, empleados, asociados y visitantes de sus plataformas web la existencia de la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., que les será aplicable al momento de utilizar las referidas herramientas web, realizar comentarios en el blog y/o tener relaciones comerciales, civiles y/o laborales con la empresa, así como la forma de acceder a dicha política y las finalidades del tratamiento de datos personales que se pretende dar.

1. Políticas de tratamiento de la información personal:
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S pone de presente que podrán consultar en cualquier momento la política de tratamiento de datos personales que rige en la empresa, la cual, podrán consultar en todo momento en la página web www.nietolawyers.com.

2. Finalidad del tratamiento de la información personal.
De conformidad con lo expuesto en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., la recolección, procesamiento, almacenamiento, tratamiento, verificación, uso, circulación, transferencia y/o transmisión nacional y/o internacional de los datos personales se realiza con el objeto de:

  • Dar cumplimiento a las obligaciones comerciales en el marco de relaciones contractuales con sus clientes, proveedores y empleados.
  • Permitir la identificación y contacto de clientes, proveedores y empleados de NIETO & NIETO LAWYERS, para efectos contractuales y legales.
  • Procesar y asegurar el cumplimiento y entrega de los servicios adquiridos por los clientes de NIETO & NIETO LAWYERS, así como elaborar la facturación correspondiente.
  • Envío de publicidad sobre servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Ofrecimiento público o privado de servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Realizar análisis y perfilamientos de los clientes que permitan definir los servicios que se acomodan a sus gustos y preferencias.
  • Comunicar la realización de actividades y eventos organizados por NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Organización del registro de información de proveedores para el envío de órdenes de compra.
  • Comunicación, consolidación, organización, actualización, control, acreditación, aseguramiento, estadística, reporte, mantenimiento, interacción, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan a los proveedores y contratistas con NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Gestión administrativa y corporativa de la compañía NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Facilitar el uso de las funciones interactivas del sitio web, como la opción de comentar en las publicaciones del blog, en el marco de las normas de privacidad establecidas.

3. Derechos de los titulares de datos personales.
Sin perjuicio de los derechos reconocidos por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y de aquellos mencionados en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., los titulares de datos personales a los que acceda NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. tendrán, en particular, los siguientes:

  • Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  • Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, desactualizados, fraccionados, que induzcan a error, desprestigio o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  • Presentar ante la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  • Revocar en cualquier tiempo la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
  • Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S informa que tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre menores de edad y datos sensibles como aquellos relacionados con el origen racial o étnico, género, orientación sexual o política, convicciones religiosas, pertenencia a sindicatos, asociaciones u organizaciones sociales autorizadas por la Ley, entre otros.

4. Uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento.
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. informa a los usuarios que, al visitar su página web, se recolectará información a través de cookies y otras tecnologías de seguimiento. Estas se utilizan para mejorar la experiencia de navegación, analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio web, y facilitar la interacción en la plataforma, como la funcionalidad de comentar en el blog.

Los usuarios tendrán la posibilidad de configurar su navegador para rechazar o aceptar cookies, así como la opción de eliminar cookies previamente almacenadas. En todo momento podrán gestionar las preferencias de cookies, permitiéndoles elegir cuáles permiten y cuáles no, a fin de asegurar un manejo transparente y controlado de la información.