Introducción

Existe un dicho popular: “Abuelo ganadero, hijo caballero, nieto pordiosero”. Las estadísticas confirman que en Colombia solo el 14% de las empresas familiares llega a la segunda generación, y apenas el 2% sobrevive hasta la tercera. La causa: falta de planificación.
En este artículo te contamos cómo evitar que el patrimonio familiar se pierda y qué herramientas legales y tributarias puedes usar.
Factores que amenazan el patrimonio familiar

- Falta de reglas claras: no establecer cómo se administrarán activos y ganancias.
- Ausencia de protocolo de familia: conflictos entre miembros por decisiones de negocio.
- No optimizar impuestos: pago de cargas fiscales más altas de lo necesario.
- Acumulación improductiva de activos: bienes que no generan rentabilidad.
- Pasivos mal gestionados: deudas que se convierten en carga en lugar de oportunidad.
Estrategias para protegerlo y hacerlo crecer

- Protocolos de familia: acuerdos que definen reglas de gestión y sucesión.
- Planificación tributaria: uso de beneficios fiscales y estructuras legales para reducir impuestos.
- Optimización de pasivos: convertir deudas estratégicas en capital productivo.
- Diversificación de activos: no concentrar inversiones en un solo sector o país.
- Herramientas jurídicas preventivas: testamentos, patrimonios autónomos, capitulaciones.
Preguntas frecuentes sobre protección patrimonial

1. ¿Qué pasa si no tengo un protocolo de familia?
La toma de decisiones será improvisada, lo que puede generar conflictos internos y pérdida de valor.
2. ¿Cómo se convierten los pasivos en activos?
Mediante deudas estratégicas destinadas a inversiones productivas con retorno superior al costo del pasivo.
3. ¿Es costoso implementar un plan patrimonial?
No necesariamente. El costo suele ser mucho menor que las pérdidas que puede generar una mala gestión.
4. ¿Se puede hacer planeación patrimonial si tengo deudas?
Sí, de hecho, es recomendable para evitar que esas deudas se conviertan en un problema mayor y, en cambio, se transformen en herramientas de crecimiento.
5. ¿Qué rol tiene la planificación tributaria?
Es clave para reducir cargas fiscales y aumentar la rentabilidad del patrimonio.
Conclusión
Proteger y hacer crecer el patrimonio familiar requiere visión estratégica, conocimiento legal y gestión fiscal inteligente. En Nieto Lawyers te ayudamos a construir un plan sólido para que tu legado no se pierda con el tiempo.

Asegura tu cupo en el diplomado que transformará tu forma de gestionar el patrimonio familiar. Modalidad 100% remota, respaldo Universidad del Rosario. Inscríbete aquí y descarga el temario completo Ver Temario e Inscribirme