Parámetros de presentación de informes y creación informe 75

CIRCULAR EXTERNA 100- 000003 DE 11 DE SEPTIEMBRE DE 2023

-ACLARACIONES PRELIMINARES-

INFORME 42 – PRÁCTICAS EMPRESARIALES

Los Sujetos Obligados que estén bajo vigilancia o control por parte
de la SuperSociedades deberán diligenciar y remitir el informe 42.

INFORME 75 – SAGRILAFT Y PTEE

Si una empresa debe presentar tanto el informe SAGRILAFT,
según el numeral 4 del capítulo X de las circulares de la
SuperSociedades, como el informe PTEE, según el numeral 4 del
capítulo XIII, debe presentar el Informe 75.

INFORME 58 – OFICIALES DE CUMPLIMIENTO

-DOCUMENTOS ADICIONALES-

SANCIÓN POR NO CUMPLIR CON EL ENVÍO
DE LOS INFORMES

-ASPECTOS GENERALES DE LA CIRCULAR-

DESARROLLO DE LA INFOGRAFÍA

Actualícese (2022) Oficial de Cumplimiento del Sagrilaft y del PTEE: instrucciones para su designación.  Tomado de: https://actualicese.com/oficial-de-cumplimiento-del-sagrilaft-y-del-ptee- instrucciones-para-su-designacion/

Ámbito Jurídico (2023) Sagrilaft: el sistema de protección que necesitan las empresas.

Congreso de Colombia. Ley 222 de 1995. Artículo 22.

INCP Colombia (2021) Supersociedades presenta el informe anual sobre Buenas                  Prácticas Empresariales.  Tomado de: https://incp.org.co/supersociedades-presenta-el-informe-anual-sobre- buenas-practicas-empresariales/

Infolaft. PTEE ¿Cómo elaborar un programa de ética empresarial?. Tomado de: https://www.infolaft.com/ptee-programa-transparencia-etica

Infolaft.  Sagrilaft:  ¿Qué  es   y   como   implementarlo?. 

SuperIntendencia de Sociedades. Circular Externa 100-0000003 de 2023.

SuperIntendencia de Sociedades (2021) Infografía Autocontrol y Gestion de los Riesgos de Corrupción y de Soborno Transnacional. Implementación Programas de Transparencia y Ética Empresarial – PTEE.

SuperIntendencia de Sociedades. Informe de Buenas Prácticas Empresariales 2020.

SuperIntendencia de Sociedades (2021) Tips para Oficiales de Cumplimiento SAGRILAFT.

Compartir:
AVISO DE COOKIES

AVISO DE PRIVACIDAD DE NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S.

Por medio de este documento y de conformidad con lo dispuesto por la Ley Estatutaria 1581 de 2012, el artículo 14 del Decreto Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas concordantes, NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., identificada con NIT 830.083.908-9, da a conocer a sus clientes, proveedores, empleados, asociados y visitantes de sus plataformas web la existencia de la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., que les será aplicable al momento de utilizar las referidas herramientas web, realizar comentarios en el blog y/o tener relaciones comerciales, civiles y/o laborales con la empresa, así como la forma de acceder a dicha política y las finalidades del tratamiento de datos personales que se pretende dar.

1. Políticas de tratamiento de la información personal:
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S pone de presente que podrán consultar en cualquier momento la política de tratamiento de datos personales que rige en la empresa, la cual, podrán consultar en todo momento en la página web www.nietolawyers.com.

2. Finalidad del tratamiento de la información personal.
De conformidad con lo expuesto en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., la recolección, procesamiento, almacenamiento, tratamiento, verificación, uso, circulación, transferencia y/o transmisión nacional y/o internacional de los datos personales se realiza con el objeto de:

  • Dar cumplimiento a las obligaciones comerciales en el marco de relaciones contractuales con sus clientes, proveedores y empleados.
  • Permitir la identificación y contacto de clientes, proveedores y empleados de NIETO & NIETO LAWYERS, para efectos contractuales y legales.
  • Procesar y asegurar el cumplimiento y entrega de los servicios adquiridos por los clientes de NIETO & NIETO LAWYERS, así como elaborar la facturación correspondiente.
  • Envío de publicidad sobre servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Ofrecimiento público o privado de servicios de NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Realizar análisis y perfilamientos de los clientes que permitan definir los servicios que se acomodan a sus gustos y preferencias.
  • Comunicar la realización de actividades y eventos organizados por NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Organización del registro de información de proveedores para el envío de órdenes de compra.
  • Comunicación, consolidación, organización, actualización, control, acreditación, aseguramiento, estadística, reporte, mantenimiento, interacción, y gestión de las actuaciones, informaciones y actividades en las cuales se relacionan o vinculan a los proveedores y contratistas con NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Gestión administrativa y corporativa de la compañía NIETO & NIETO LAWYERS.
  • Facilitar el uso de las funciones interactivas del sitio web, como la opción de comentar en las publicaciones del blog, en el marco de las normas de privacidad establecidas.

3. Derechos de los titulares de datos personales.
Sin perjuicio de los derechos reconocidos por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y de aquellos mencionados en la POLÍTICA DE TRATAMIENTO Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COMPAÑÍA NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S., los titulares de datos personales a los que acceda NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. tendrán, en particular, los siguientes:

  • Acceder en forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.
  • Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, desactualizados, fraccionados, que induzcan a error, desprestigio o a aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.
  • Solicitar prueba de la autorización otorgada.
  • Presentar ante la Delegatura para la Protección de Datos Personales de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.
  • Revocar en cualquier tiempo la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.
  • Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S informa que tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre menores de edad y datos sensibles como aquellos relacionados con el origen racial o étnico, género, orientación sexual o política, convicciones religiosas, pertenencia a sindicatos, asociaciones u organizaciones sociales autorizadas por la Ley, entre otros.

4. Uso de cookies y otras tecnologías de seguimiento.
NIETO & NIETO LAWYERS S.A.S. informa a los usuarios que, al visitar su página web, se recolectará información a través de cookies y otras tecnologías de seguimiento. Estas se utilizan para mejorar la experiencia de navegación, analizar el comportamiento de los usuarios en el sitio web, y facilitar la interacción en la plataforma, como la funcionalidad de comentar en el blog.

Los usuarios tendrán la posibilidad de configurar su navegador para rechazar o aceptar cookies, así como la opción de eliminar cookies previamente almacenadas. En todo momento podrán gestionar las preferencias de cookies, permitiéndoles elegir cuáles permiten y cuáles no, a fin de asegurar un manejo transparente y controlado de la información.